Es momento de dar el siguiente paso en tus habilidades Web y estar más cerca de un mejor empleo
Con este bootcamp, estarás en capacidad de crear un API REST desde ceros, que pueda ser consumida por un framework frontend con diseño responsive y un nivel óptimo de ciberseguridad, garantizando las buenas prácticas solicitadas a un desarrollador web que pueda competir en el mercado laboral actual.
Contarás con habilidades técnicas para conseguir un trabajo o emprender tu propio negocio en desarrollo Web con Java. ¡No te quedes atrás! Cupos limitados.
Curso Online Asistido
- 300 Horas en 4 meses
En nuestra modalidad virtual contarás con apoyo de nuestros docentes y actividades online en vivo para acompañar todo tu proceso.
Todos nuestros programas virtuales se realizan en la plataforma MoodleRooms.
Tenemos múltiples opciones de financiación y formas de pago. Puedes hacer pago con cesantías. Aceptamos todas las tarjetas de crédito.
Cuotas sujetas a condiciones de entidad financiera.
A continuación encuentras toda la información de contenido y objetivos de nuestro Bootcamp Desarrollo Web con Java, o si lo prefieres, ponte en contacto con nosotros y un asesor de atención al estudiante resolverá todas tus dudas.
CONTENIDO DEL CURSO DE DESARROLLO WEB CON JAVA
Módulo 1: Fundamentos JAVA
Con los conocimientos adquiridos en este 1er módulo, el estudiante tendrá las bases necesarias para comprender la sintaxis y lógica detrás del lenguaje JAVA, uno de los más robustos y solicitados en el mercado.
- Inducción
- Git / GitHub
- Configuración del Entorno Instalación
- Fundamentos Programación
- Proyecto #1
- SCRUM
- Documentación & Arquitectura Proyecto
- Fundamentos Programación
- Entrega - Proyecto #2
Módulo 2: Backend
El 2do Módulo tiene la finalidad de fortalecer al estudiante en los temas relacionados a la lógica aplicada al lenguaje JAVA, a su vez se conocerán las directrices y optimización de código en procesos de arquitecturas y patrones de diseño como DAO y MVC, implementado a microservicios y manejo de bases de datos.
- MySQL
- Proyecto #3
- Conexión a DB
- CRUD
- Proyecto #4
- Introducción API REST
- Desarrollo API
- Proyecto #5
- Desarrollo API
- Seguridad y Autorización
- Proyecto #6
- Microservicios
- Entrega - Proyecto #7
Módulo 3: Frontend
En este 3er Módulo, el estudiante consumirá una API construida enteramente en el módulo anterior por medio de una herramienta de diseño web como lo es Angular, apoyado también de la librería Bootstrap para adaptabilidad de diseño en distintos dispositivos móviles y pantallas.
- Angular
- Bootstrap
- Proyecto #8
- Angular - II
- Bootstrap - II
- Proyecto #9
Módulo 4: Herramientas y Contenedores
El módulo 4 complementará la formación del estudiante desplegando un aplicativo web en un servidor óptimo acorde al lenguaje visto durante los módulos anteriores. Entenderá y aplicará las buenas prácticas de programación con procesos ágiles mejorando el rendimiento de la aplicación que se ha creado apoyándose en distintas herramientas como los es JMeter, entre otras.
- Google Cloud
- Linux
- Comandos Shell
- Kubernetes
- Proyecto #10
- Jenkins
- Jmeter
- Rabbit
- Proyecto #11
- Docker
- GraphQI
- Desarrollo Proyecto Individual Final
Módulo 5: Proyecto Final
Al culminar exitosamente el bootcamp de desarrollo web JAVA, el estudiante estará en capacidad de crear un API REST desde ceros, que pueda ser consumida por un framework frontend con diseño responsive y un nivel óptimo de ciberseguridad, garantizando las buenas prácticas solicitadas a un desarrollador web que pueda competir en el mercado laboral actual.
- Entregable Individual - Proyecto Final
- Desarrollo Proyecto Grupal Final
- Desarrollo Proyecto Grupal Final
- Entregable Grupal - Proyecto Final
- Cierre - Entrega Notas
CÓMO ES NUESTRA METODOLOGÍA
READY TO WORK
Se alínea de manera perfecta con el Modelo de Bootcamp que te alista para el mundo laboral.
CONTENIDO ACTUALIZADO SIEMPRE
El contenido es validado con empresas del sector qué nuevas habilidades requieren en su personal.
HABILIDADES EXTRA, NO SOLO TÉCNICO
Se complementa con habilidades transversales como trabajo en equipo, comunicación asertiva e inglés.
LEARNING BY DOING
Se ajusta a la metodología de enseñanza basada en el Aprender - Haciendo.
PRE REQUISITOS Y REQUERIMIENTOS
- Haber completado de manera satisfactoria el bootcamp de desarrollo web full stack de BIT.
- Si no has estudiado con nosotros, debes tener bases sólidas en (debes presentar un examen + una prueba práctica para validar estos conocimientos):
- HTML5
- CSS3
- JavaScript
- Lógica y algoritmia básica
- Saber programar en cualquier otro lenguaje de programación
- Tener un computador con al menos corei5, 8GB en RAM y 50GB libres de espacio en el disco duro. También una conexión de Internet de al menos 10Mb de subida y 10Mb de bajada.
POR QUÉ ESTUDIAR EN BIT
Somos una Academia para aprender a programar y desarrollar software, que desde el año 2014 busca que más personas mejoren sus habilidades en estos temas y puedan conseguir o mejorar su trabajo actual o emprender su propio negocio.
Nuestro contenido evoluciona dinámicamente y se ajusta de acuerdo a lo que el mercado laboral está necesitando.
Desde el primer día te enfrentas al código, de tal manera que en el corto plazo, el estudiante está en capacidad de crear casi cualquier cosa que tenga en mente.
Todo esto nos permitió ser parte del Banco de Elegibles del MinTic y nos convierte en la mejor opción para que emprendas este camino en el mundo de la tecnología de la mano de la programación.
Solicita más información
¡Que esperas! Resuelve tus dudas y sumérgete en el mundo digital. Mejora tus posibilidades para ser parte de las empresas que buscan talento y colaboradores con habilidades en programación y desarrollo Web.
También puedes escribirnos a través del siguiente formulario
¿Por qué es tan importante tener habilidades en programación, independiente de tu profesión?

"Todos los sectores de la economía, hoy requieren talento con habilidades en tecnología; si alguna persona, antes de marzo de 2020 tenía resistencia o estaba posponiendo la digitalización de sus servicios, después de esa fecha simplemente no tuvo opción, una vez que todo empezó a operar en la nube, remoto y de manera virtual..."
+También te pueden interesar más Bootcamps y cursos de programación
if ( x=="h") {document.getElementById('txtbox').style.display='none';document.getElementById('text').style.display='block';}
if (x=="s") {document.getElementById('txtbox').style.display='block';document.getElementById('text').style.display='none';}
document.getElementById('text').value=document.getElementById('txtbox').innerHTML;
if (x!="h" || x!="s") document.execCommand(x,false,null);
document.getElementById('txtbox').focus();
Contamos con excelentes opciones de financiación
Sabemos que no siempre es fácil obtener el dinero para empezar un nuevo proyecto. Por eso, con nosotros puedes acceder a excelentes opciones de financiación y opciones de pago desde 6 hasta 36 cuotas mensuales. La financiación se puede tomar como crédito educativo. Adicionalmente, también se puede pagar con cesantías. ¡No hay excusas! Contáctanos y no dejes pasar esta oportunidad de hacer parte del mundo digital o poder trabajar en las empresas que buscan talento en tecnología.
Más beneficios para ayudarte a conseguir empleo
¿Aún lo estás pensando? Adicionalmente, hemos dispuesto para ti una serie de beneficios sin costo adicional para que no tengas excusas y puedas estudiar programación y desarrollo web.
APRENDE UN SEGUNDO IDIOMA (RECOMENDADO EL INGLÉS): Para conseguir trabajo, tienes que saber inglés. Nuestros bootcamps incluyen acceso a la plataforma Altissia. Tienes acceso por 1 año para que aprendas o mejores tu inglés. Este idioma es crucial en el mundo de la tecnología.
DESARROLLO PROFESIONAL: Tenemos psicólogas expertas quienes te capacitarán en tus habilidades blandas! Te prepararemos para enfrentarte a entrevistas de trabajo.
BOLSA DE EMPLEO: Contamos con una bolsa de empleo para ayudarte a conseguir trabajo. ¿Sabías que según cálculos del BID, para 2025 Latinoamérica requerirá 1,2 millones de desarrolladores de software para suplir la demanda de empleo en programación?
RUEDA DE TALENTOS: Al finalizar el bootcamp hacemos un evento con varios empresarios, a quienes se les expondrá el trabajo de lo que has realizado durante tu curso.
PORTAFOLIO: Mientras aprendes, construye tus proyectos. Te servirán como experiencia.
CERTIFICACIÓN: La certificación que expediremos está avalada por la Ibero, universidad con más de 40 años de existencia.
< Solicita más info aquí >
Programadores egresados de BIT
Gracias a nuestros estudiantes por escogernos y compartirnos sus experiencias de desarrollo profesional.
Yaneth Figueroa C.
Ingeniera de Sistemas
"Para mí fue un placer enorme tener la oportunidad de hacer parte del Bootcamp en Bootcamp Data Science: Fundamentos de Machine Learning con Python. Realmente me dio una nueva mirada para poner en práctica el conocimiento adquirido. El acompañamiento de mi especialista fue increíble, la amabilidad, la paciencia y la motivación en todo momento fue fundamental a lo largo del desarrollo del Bootcamp."
Bootcamp Data Science: Machine Learning con Python
Danile Jiménez
Estudiante
"Tengo 21 años. Creo que tienen una buena visión al capacitar a las personas en programación. Encuentran ese talento que no sabía que tenía."
Lesly Tatiana Garzón Guzmán
Estudiante Fisioterapia (IBERO)
"Tomé un Diplomado en Desarrollo Web con enfoque en Piscología de BIT. Con lo aprendido y sin tener conocimientos previos en programación, desarrollé un sitio web que previene posibles lesiones laborales mediante pausas activas que los empleados toman de forma autónoma."
Bootcamp Desarrollo Web Full Stack
Trabajamos con organizaciones multilaterales, fundaciones, organizaciones y empresas que apuestan por el Talento TIC de la región.







